Ante el alto índice de violencia que prevalece en Morelos, particularmente en la zona sur, y siendo el abanderado a la gubernatura del PRI, José Amado Orihuela Trejo, el primero en levantar la voz para denunciar la falta de sensibilidad de las autoridades estales para atender el problema, éste reconoció la decisión del gobierno federal para implementar el operativo “Morelos Seguro”.
Y es que la seguridad, dijo el candidato de la Coalición PRI, PNA y PVEM, es por mucho el tema que las autoridades debieron atender desde hace tiempo, ante el reclamo permanente de la sociedad y de las familias del estado que hoy viven en la zozobra y el miedo permanente.
Recordó que a lo largo de los diferentes cargos públicos, de representación popular y políticos que ha ocupado, se ha pronunciado con insistencia para que el tema de la grave violencia que padece Morelos sea atendido de manera integral y con toda la decisión del Estado, sin embargo lamentó que sea hasta ahora cuando se comiencen a tomar en serio las cosas, esto luego del anuncio de la Secretaría de Gobernación para ejecutar acciones y desplegar fuerzas federales en el territorio estatal.
Orihuela Trejo aseveró que al margen de la contienda electoral que se registra en Morelos, es primordial atender con urgencia la demanda de la sociedad por una mayor seguridad para todos, y en ello dijo que los diferentes actores políticos deben sumar.
De su parte dejó en claro el compromiso ofertado a la sociedad del estado para que “desde cualquier trinchera”, el PRI y sus abanderados empeñen sus esfuerzos para combatir y erradicar el flagelo de la violencia que ha lastimado tanto a la ciudadanía morelense, cuyo mayor anhelo es un estado de paz y progreso.
Por último, el candidato señaló que es bienvenido el operativo “Morelos Seguro”, pero advirtió que espera que se lleve a cabo con estricto apego al marco legal y con todo respeto a las garantías individuales de la sociedad civil.
http://amadoorihuela.org/noticia/tardaron-las-autoridades-en-tomar-acciones-contra-inseguridad-aot
No comments:
Post a Comment